viernes, 24 de abril de 2009

VAMOS AL LABORATORIO
EXPERIENCIA: EL DINERO
Esta vez nos hemos encontrado en el laboratorio con unas cuantas cosas y un montón de dinero.
Hemos podido contarlo, calcular precios, hacer comparaciones y estimaciones con objetos que utilizamos cada día.
Calculo qué chuches puedo comprar con el dinero que tengo.

¿Qué animal es más barato?


¿Qué juguete te gusta más? ¿Lo puedes comprar con el dinero que tienes?

En el ordenador también calculo precios.

¿Cuánto crees que puede costar?

¿Cuánto cuestan tres tarros de pintura iguales?Contamos dinero.
Ya sabemos manejar un poco mejor el dinero...¡PERO HAY QUE PRACTICAR!

miércoles, 22 de abril de 2009

ÁREA DE LENGUA: NUEVAS EXPOCIONES ORALES
Los alumnos/as de 5ºB han continuado con sus exposiciones orales y ahora podemos ver a:
Pablo: badminton
Raúl : Mónaco
Daniel: serpiente pitón
Mario: fútbol
Lucía : cerámica

lunes, 20 de abril de 2009


lunes, 6 de abril de 2009

ÁREA DE LENGUA. NUEVAS EXPOSICIONES
Los alumnos/as de 5º y 6º dentro de la asignatura de lengua tienen que realizar una exposición oral de forma individual, sobre un tema elegido por ellos. La actividad consta de varias fases: primero el alumno/a elige el tema y el día de la exposición, prepara un guión que es presentado previamente a la profesora y por último, hace la exposición. Ese día puede utilizar los medios disponibles en el aula: ordenador, cañón, Internet, pizarra o también puede traer todo el material que le ayude a la explicación del tema (fotos, libros, ropa, mascotas…). El tiempo aproximado es de 10 minutos y después los alumnos/as pueden preguntarle sobre el tema.Los nuevos alumnos que han realizado la exposición oral son:
Andrea: Las Cebras
Enrique: Coches de Fórmula I
Ilea: Tenis
Celia: Voleibol
Daniel: Los caballos
Alejandro: Baloncesto NBA
Adrian y Alberto: Baloncesto
Jonathan: Los Trenes
Miguel y Laura: Las Tortugas
Teresa: Los Canarios
Emilio: Los tiburones
Laura: La cerámica
Miguel: Dinosaurios
Iván: Fútbol

Los anteriores como ya sabéis:

Javier: sobre Animales en extinciónRoberto Sotres: sobre Hinojosa de DueroCarla Paya: los delfinesMiguel Marina: coches y camionesAdrián Diego: el husky siberianoRubén: los guepardosKevin: sobre CartesDiego: DueñasSamuel: karateDaniel: los caballosAndrea: las cebrasIlea: el tenisEnrique: los coches de rallyAlejandro: N.B.A.
Belén Roíz Gómez: atletismo, Daniela Singla Carrera: mascotas: NinfaPaula García Calderón: parque Warner Bross, Raquel Mediavilla: mascota: Hamster, Alejandro Ostúa: Disneyland París , María Hormaechea: Parque de Atracciones, Juan Díaz: Las Setas, Rubén Gómez: Fútbol, Antonio Fernández: Accidente en el Dirigible, Gema Pérez Lavín: Madrid, Dámaris Buria: Atletismo, Hugo Pelaz: Surf, Alberto García: Fútbol , Paula Fernández: La Iguana,Adrián Buenaga: el saxofón ,Raúl Tresgallo: Reocín , Néstor González: los ordenadores , Jennifer: Princesa, su mascota , Imanol: baloncesto , Raúl: Mónaco , Mario: Fútbol.

PLAN LECTOR
EL MUSEO DEL CUENTO DE LA BELLA DURMIENTE

Ahora que ya sabemos leer y hacer actividades de mayores, los niños y niñas de 1º A hemos montado un museo sobre el cuento de La Bella Durmiente y les hemos contada el cuento a los niños de tres años de educación infantil. Aqui nos podeis ver en acción:


TRABAJOS INGLÉS 5º A
2º TRIMESTRE

Los alumnos/as de 5º A hemos preparado estos trabajos como resumen del 2º trimestre. Por parejas escribimos acerca de nuestros gustos y preferencias, trajimos una foto y escribimos pensando en nuestros hobbies. Todos los textos nosostros mismos los hemos hecho en el ordenador. Para leer todas las páginas debes pinchar en las hojas y se pasarán como un libro.

2º trimestre 5ºA







2º trimestre 5ºA manuellledias8720



TRABAJOS EN INGLES 5º B
2º TRIMESTRE

En este otro libro podéis leer los trabajos de 5º B,
2º trimestre 5ºB

2º trimestre 5ºB manuellledias8720

viernes, 3 de abril de 2009

CONCIERTO: “África percusión”.

El martes 31 de marzo el 2º ciclo disfrutamos de la música africana en directo.
Escuchamos instrumentos como el ‘Djembe’ o el ‘Dum Dum’ que nos sirvieron de guía a un viaje por la cultura tradicional africana y su evolución a lo largo del tiempo. En este espectáculo también escuchamos temas relacionados con la educación en valores, la integración, la intercul-turalidad, el respeto a la diversidad así como la educación para la
convivencia... Nos animaron a cantar, tocar palmas e incluso a bailar,
En estas fotos y el pequeño vídeo podéis disfrutar de algunos momentos del concierto...¡ qué divertida nos pareció la música africana !






COLORÍN, COLORADO,
PIRULÍ, PIRULETA.

A los niños de 4º B nos gusta jugar, cantar, bailar, pero sobre todo... ¡ contar cuentos !.
Por eso hemos ido a la clase de los "compis" de 4 años. Nos estaban esperando sentaditos en la alfombra y estuvieron muy, muy atentos.
Por cierto, ¿ pensáis que un cuento tiene que tener siempre el mismo final?
Vais a ver en este vídeo lo que les sucedió a las tres cerditas y al lobo.



"LAS TRES CERDITAS" ; CUENTO NARRADO POR L@S NIÑ@S DE 4º